top of page

Tejidos

Foto del escritor: Jessica Morán Jessica Morán

Actualizado: 2 jun 2020



La importancia de trabajar con las manos.


Labores como coser o tejer tienen un gran valor pedagógico desde la etapa de educación infantil. Esto es algo que en la educación Waldorf, donde se educa al ser humano de forma global (cabeza, corazón y manos), se tiene muy presente, de manera que los trabajos hechos a mano y la artesanía forman buena parte de su currículum.


¿Cuáles son los beneficios de hacer labores?

La práctica de las manualidades y labores no tiene la intención de ofrecer sólo un pasatiempo agradable, sino que hay muchas razones por las que la pedagogía aboga por ellas. Podríamos resumirlas de la siguiente manera:


· Refuerzan el desarrollo de habilidades importantes: La psicomotricidad fina (esto prepara la lectoescritura de forma natural), coordinación de movimientos, la orientación espacial, permanencia del objeto o la lateralidad. Parece algo sencillo, pero el proceso mental que exige es muy complejo.


· Desarrollan la imaginación y el pensamiento ágil: Cualquier tarea de artesanía despierta los poderes creativos, ayudando al niño a desarrollar una imaginación sana.


Además, las actividades manuales, cuando se practican según el punto de vista artístico o artesanal, tienen también la función de prepararnos para situaciones que se pueden presentar más tarde en la vida. Rudolf Steiner, el creador de la pedagogía Waldorf, decía que el pensamiento equilibrado y el “buen juicio” de un adulto dependerá mucho más de sí a un niño se le ha enseñado a usar sus manos y sus dedos de forma correcta y práctica, que más tarde, el ejercicio del pensamiento lógico. Y es que se establece una conexión entre la movilidad de los dedos y los pensamientos flexibles y la generación de ideas. Como si las puntadas que entrenan los niños con el movimiento de sus extremidades y sus dedos reaparecieran más tarde como fuerzas sanas para pensar. Esto puede parecer a primera instancia algo disparatado, y, sin embargo, la neurociencia lo está demostrando. Son varios los estudios publicados ya que demuestran el poder que tienen sobre el cerebro, este tipo de tareas. Son un pasatiempo agradable que genera vínculo: realizar este tipo de tareas manuales favorece la relación, promueve y mejora la comunicación y refuerza el vínculo.

Los podemos acompañar haciendo la misma tarea, ofreciéndoles nuestra presencia y disponibilidad, que es la verdadera nutrición emocional que nuestros hijos necesitan de nosotros.


· Favorece la atención plena: La naturaleza rítmica y repetitiva de coser o tejer favorece la atención plena y la consciencia del aquí y el ahora, con todos los beneficios que eso puede proporcionar para nuestro bienestar. La ciencia ha demostrado, de hecho, que este tipo de actividades no están tan alejadas de la meditación.


¿Cómo se aplican las manualidades en una escuela Waldorf?

En el currículum Waldorf las labores y otras artesanías están muy presentes ya desde el Jardín de Infancia. En la etapa de maternal lo observan después el niño aprende a coser a partir de los 4 años, y con 5 ya utilizan el telar. En primero de primaria, aprenden a hacer punto, en segundo empiezan a trabajar con el ganchillo, en quinto curso fabrican sus propios juguetes tejidos, y acaban en secundaria confeccionando sus propias prendas de ropa.


¡Me encanta! Aunque la pedagogía Waldorf no es la única que integra en el currículum estas actividades, en Finlandia, por ejemplo, están incluidas también en todas las etapas educativas. Los sistemas educativos escandiavos y germanos incluyen muchos principios y actividades Waldorf.


Algo importante para tener en cuenta, es que estas tareas que le enseñamos al niño deben tener un propósito, una utilidad, que sirvan para algo. Mejor si cosemos un trozo de tela que después será un cojín o tejemos en el telar para confeccionar un bolso o un estuche. Así el niño siente que lo que hace, además de ser algo bonito, sirve para algo, lo que aumenta el sentido práctico de su esfuerzo, le ayuda a entender cómo funciona el mundo, y refuerza su autoestima.

366 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 by Umai. Proudly created with Wix.com

bottom of page