Seguro que muchas veces te has encontrado con algún plátano, o más de uno, demasiado maduro en casa, ya sea en el refrigerador o en el frutero y la verdad no se a ustedes pero a mi me da mucha pena pensar en tirarlo porque "ya no está bueno”, aunque ese plátano tenga sus propiedades beneficiosas intactas, así que hoy tendremos recetas deliciosas para reciclar estos plátanos demasiado maduros, si al finalizar de leer el post tu tienes una, no dudes en enviarla y con mucho gusto la adjuntamos al post.
1. Galletas de avena y plátano:
plátanos (1pz.)
avena (0.5 taza)
frutos secos (al gusto)
canela (1 cucharada)
se pela el plátano y se hace puré con la ayuda de un tenedor; Se vierte en un recipiente el puré de plátano, la avena, la canela y los frutos secos de su preferencia o que se tengan a la mano, se mezclan bien todos los ingredientes. con las manos se forman bolitas y se colócan sobre una bandeja para horno; Aplasta un poquito las bolitas (te quedarán con forma de galleta) y hornéalas a 200°C durante 20 minutos. (está es la que hacemos todos los viernes en pletórico para nuestros niños, les encantan)
2. Panqué de plátano:
6 plátanos hechos puré
3/4 de taza de aceite
2 huevos
1 cucharada de extracto de vainilla
2/4 de taza de azúcar
2 tazas de harina
2 cucharaditas de polvo para hornear
Mantequilla y harina para el molde
instrucciones:
Precalentar el horno a 180 ºC. engrasar y enharinar el molde para panqué, mezclar el puré de plátano con el aceite, los huevos, la vainilla y el azúcar. se cierne la harina con el polvo para hornear y se bate hasta obtener una preparación espesa. Se vacía la mezcla en un molde y hornea durante 40 minutos o bien cuando ya este bien cocido, se puede checar introduciendo un palillo y este debera salir limpio.
3. Smoothy con plátanos: una bebida perfecta para añadir más fruta y además utilizar esos plátanos que están empezando a estar demasiado maduros.
3/4 de un de yogur natural.
1/2 vaso de frutas (fruta frescas o congeladas, arándanos, por ejemplo, u otra fruta de tu elección que tengas en casa).
Un plátano muy maduro.
1/2 vaso de zumo de piña.
Opcional: 1 cucharada de semillas de lino (Omega 3).
instrucciones:
Sólo tenemos que echar todos los ingredientes en una batidora y batirlo para que esté listo para tomar. Cuando esté batido podemos añadir una pizca de canela en polvo, un toquecito de vainilla, o incluso un poco de menta. Este batido es ideal para hacer que los niños tomen fruta casi sin darse cuenta o incluso esos adultos a los que no les guste demasiado y cumplir con la máxima de tomar 3 frutas al día para vivir más y mejor.
Jessica Morán S.
ig: @miss.jessymoran
Recuerda que las cascaras de plátano tienen muchas propiedades benéficas y lo puedes ver en este post: https://www.umaiwaldorf.com/post/que-hacer-con-las-cascaras-de-pl%C3%A1tanos
Komentáře