top of page

¿Qué hacer con las cáscaras de plátanos?

Foto del escritor: Jessica Morán Jessica Morán

La cáscara de plátano posee numerosas propiedades medicinales, por lo que puede usarse como tratamiento tanto medicinal o de belleza, para mejorar el estado de animo o bien para hacer nuestros propios fertilizantes; Por lo que hay que pensar en dejarlas en la composta como primera opción, aunque esta siempre es muy bien recibida en el proceso de nuestro compostaje.


Cara interna del plátano:

Escarba con una cuchara el interior de la cáscara para consumirlo o en algunos casos frotarlo, para aliviar o prevenir.

  • Frotar la cara interna de la cáscara sobre el piquete o la herida, para aliviar o eliminar piquetes de mozquitos.

  • Ayuda a mantener un óptimo funcionamiento del sistema digestivo.

  • Al tener grandes cantidades de antioxidantes ayuda a prevenir los síntomas del envejecimiento en la piel. Frota el interior de la cáscara en las áreas deseadas del rostro, déjalo reposar durante media hora y luego lava tu cara con agua abundante. 

  • Ayuda a mejorar el sueño. Para esto, se recomienda comer el interior de la cáscara. Dado que la cáscara tiene triptófano, promueve un mejor y más regular sueño. 

  • La cáscara contiene luteína, un antioxidante poderoso que protege al ojo de los radicales libres y las dolorosas frecuencias de radiación UV del sol. 

  • Las cáscaras de plátano tienen fibra tanto soluble como insoluble, por lo que ayudan a reducir los niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares. 

Infusión

Para ello necesitarás:

  • cinco cáscaras

  • 1,5 litro de agua

  • una botella de agua

  • cacerola.

Corta las cascaras en trozos pequeños, ponlas en la olla con el agua. Colócala al fuego durante quince minutos y ponla a reposar.

Cuando revises la cacerola, observarás que el agua adquirió un color marrón gracias a las cáscaras. Una vez que esté fría, guárdalo en una botella.


Trozos de cascaras:

Puedes cortarlas en pequeños trozos y enterradas en las macetas de las plantas una vez al mes. Así liberarán magnesio, potasio, fósforo y otros minerales, que nos ayudaran a que nuestras plantas florezcan; Ademas esta contiene potasio y nos ayudara a repeler a los áfidos, por lo que el jardín debe estar libre de plagas en poco tiempo.


cascaras fermentadas:

Colócalas en un frasco y sumérgelas con suficiente agua para que queden totalmente cubiertas, se tapa con un paño y una banda elástica.

La mezcla deberá reposar una semana para que las bacterias hagan su trabajo. Si llegas a ver moho negro deberás tirarlo pues ya no te servirá. Pasada la semana, se coloca en la licuadora y se hace un puré; este se diluye con agua y se incorpora poco a poco a la tierra.


Cuando necesites usar el fertilizante, usa la siguiente proporción: una parte de fertilizante por cinco partes de agua. Aplica una vez a la semana. Cuando la plantas se encuentren en época de floración, riega directamente con este fertilizante cada 15 días.


Pulir la plata:

Las cáscaras de plátano contienen aceites que pueden ayudar a que su plata opaca vuelva a brillar sin el uso de productos químicos agresivos o tóxicos. Simplemente echa unas pocas cáscaras de plátano y un poco de agua en una licuadora para hacer una pasta. Luego, lustre los artículos de plata, como joyas o cubiertos, con pasta de plátano y un paño suave. A continuación, simplemente enjuague la plata con agua tibia y séquela con un trapo limpio


Deshazte de las moscas de la fruta de tu cocina:

Si tienes plátanos en tu cocina, probablemente sabes que son un imán para la mosca de la fruta. Usa un martillo y un clavo para hacer pequeños agujeros en la tapa de un recipiente de yogur grande y limpio. A continuación, coloca una cáscara de plátano dentro del recipiente y coloca éste en el área que parece haber la mayor cantidad de moscas de la fruta. Las moscas se sentirán atraídas por la cáscara y entrarán en el recipiente, pero no podrán encontrar la salida. Después de unos días, tira la trampa.


Dale a tus plantas de interior un estiramiento facial:

Para que sus plantas se vean tan bien como el día que las plantó, simplemente límpielas con el interior de una cáscara de plátano. Hace que las hojas de tu planta se vean más limpias, elimina las partículas de polvo, lo que mejora la fotosíntesis y evita el crecimiento de moho porque no estás usando agua.


Sanar un moretón:

Muchas personas dicen que sostener el interior de una cáscara de plátano contra un hematoma puede acelerar el proceso de curación y hacer que se desvanezca más rápidamente. Eso se debe probablemente debido a su contenido en polisacáridos, que actúan como un anti-inflamatorio. Para obtener el máximo provecho de la cáscara de plátano, pegándolo sobre el hematoma y déjelo reposar de 20 a 30 minutos o toda la noche.


Trata tu acné:

Llegados a este punto, sabemos que las cáscaras de plátano tienen propiedades anti-inflamatorias y cicatrizantes, por lo que tiene sentido que también se puedan usar para tratar el acné. Para deshacerse del acné, frote suavemente el interior de la piel sobre el área afectada durante aproximadamente cinco minutos. Deje que el aceite de la cáscara y los residuos sobrantes se sequen sobre la piel. Luego, lave el área con agua tibia y séquela con un paño limpio. Después de repetir este proceso tres veces al día durante uno o tres días, sus granos se volverán menos perceptibles. Las cáscaras de plátano también contienen ácido salicílico, que es un ingrediente activo en la mayoría de los tratamientos contra el acné.


Humecta la piel seca:

Además de beber mucha agua, puedes masajear suavemente la piel seca con una cáscara de plátano. Es una opción segura pero efectiva para las personas que tienen eczema o psoriasis.


Eliminar astillas

¿Qué es peor: tener una astilla o tratar de sacarla? Para quitar fácilmente y sin dolor una astilla, pegue con cinta adhesiva un trozo pequeño de cáscara de plátano sobre el área con el lado blanco hacia adentro, y déjela allí durante aproximadamente 30 minutos. Su piel absorberá los aceites y las enzimas de la cáscara, lo que ayudará a mover la astilla hacia la superficie de la piel y facilitará la extracción.


Espero todo esto sea de su interés y les sirva en su día a día; les dejo el link para que sigan acumulando sus millas.


Jessica Morán S..

ig: @miss.jessymoran











39 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

댓글


©2020 by Umai. Proudly created with Wix.com

bottom of page