top of page

Juegos de dedos y las rimas.

Foto del escritor: Alejandra GarzaAlejandra Garza

Actualizado: 27 ene 2022

Las rimas y los juegos de dedos son una herramienta de aprendizaje muy importante en la pedagogía Waldorf. Son recursos que se utilizan diariamente con los niños ya que tienen un gran potencial para todas las situaciones:

  • motivar a la acción

  • relajar

  • acompañar las rutinas

  • desarrollar el lenguaje

  • motricidad

  • pensamiento

  • creatividad

Las manos son el primer juguete de un niño ya que es con lo que se pasará mucho tiempo jugando desde los primeros días de vida. Los juegos de dedos son juegos que se hacen principalmente con las manos pero en muchas otras ocasiones también utilizamos otras partes del cuerpo; estas siempre van acompañadas de rimas o canciones que le permiten al niño conocer el mundo que lo rodea en toda su esencia.


Los juegos de dedos y de movimiento ayudan a desarrollar:

  • el lenguaje

  • la vocalización

  • las cualidades lúdicas y poéticas

  • la coordinación

  • la motricidad fina y gruesa

  • la lateridad del movimiento

  • la percepción del cuerpo

  • las emociones positivas como, alegría, vitalidad y confianza.

Ya que a través de la imitación lo reproducen activando su voluntad.


Así es que ahora que sabemos todos estos beneficios, practiquemos los juegos de dedos en casa para todos nuestros niños pequeños.








300 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


©2020 by Umai. Proudly created with Wix.com

bottom of page