top of page

El día de la candelaria

Foto del escritor: Jessica Morán Jessica Morán


Después de la rosca, siguen los tamales pero ¿Cuál es el por que?.


Como ya todos sabemos la dinámica de esta festividad empieza con la célebre partida de la rosca de los tres Reyes Magos, el 6 de enero y como ya les había mencionado en el post pasado quienes encuentren en su rebanada el niño Dios, o bien el ya famoso llamado muñequito, son los privilegiados de ser los encargados de ofrecer los tamales para la fiesta de la Candelaria.


Esta celebración en la religión católica, se festeja la purificación de la Virgen María a partir del origen del niño Dios, quien lo llevó a el templo para hacer este ritual justo 40 días desde el parto, o sea, el 2 de febrero. Los españoles aprovecharon para seguir con la evangelización de los pueblos nativos y cambiar sus ceremonias en prácticas que ayudaran al proceso de catequización esta costumbre data del siglo VI, pero ¿y los tamales?


Los mexicas rendían tributo a Tláloc y Chalchihuitlicue regalando maíz ya que la fecha coincidía al tiempo en que la tierra iniciaba su tiempo fértil . Entonces como les mencione anteriormente los españoles al conquistar a los pueblos prehispánicos es así como adaptaron el tributo de los dioses a la religión católica y los tamales se preparaban para servirse en las reuniones del 2 de febrero luego de asistir a el templo, acompañando a los tamales con variedades de atole (bebida elaborada además a base de maíz), chocolate o café.


Así que mas allá de si te tocaron los tamales, hay que recordar los inicios de estos y aprovechar este día para comer unos buenos tamales y recordar nuestras raíces. Ya que según nuestros antepasados "el maíz es el elemento que usaron los Dioses para darnos vida a los hombres". Es por ello que era un alimento de gran importancia en las ofrendas desde la época prehispánica. y este día mas allá de la tradición católica es un excelente día para dar gracias a nuestras raíces.

82 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 by Umai. Proudly created with Wix.com

bottom of page