top of page

Planeación 4to de primaria

Foto del escritor: Karina GarcíaKarina García

Actualizado: 25 jun 2020

Última semana de clases (22 al 26 de junio)

Viernes 26 de Junio


Hoy es nuestro último día en 4to de primaria

Prepárense para la clase con lápiz, colores y papel


Gracias por permitirme ser su maestra un año mas,

Los quiero mucho!!




Lunes 15 de junio

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Clase con Mr. Corey

Cálculo: Contesta

746.3 ÷ 8


843.9 ÷ 7


3845.91 + 745.32


1345 ÷ 15


847 x 65


9384 x 76


Leer durante 20 minutos en voz alta



Semana 15 al 19 de junio

Lunes 15 de junio

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Clase con Mr. Corey

Cálculo:

Recuerda que las fracciones equivalentes las podemos hacer mas grandes o mas chicas siempre y cuando se multipliquen o dividan por el mismo número. Ejemplo:


4/6 = (x2) 8/12 = (x3) 12/18.


35/40 = Si la queremos minimizar dividimos entre 5 tanto numerador como denominador.


35/40 = (entre5) 7/8


Practica las fracciones equivalentes en este ejercicio


En clase Preparense con hoja y lápiz


Leer en voz alta durante 20 minutos


Semana 8 al 12 de junio

Miércoles 10 de junio

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Clase con la maestra Adriana

Cálculo: Practica las fracciones equivalentes en este ejercicio

En clase leeremos sobre el día del Ragnarok


¡Nos vemos en clase!


Lunes 8 de junio

Canción de buenos días y verso

Cálculo: unir puntos. Empieza donde está el cuadro y termina en la x. Tienes que ir restand los números para encontrar la secuencia 0,1,2,3.....


  • Para los que no estuvieron en clase, tienen que hacer este ejercicio


Leer en voz alta por 20 minutos


Semana 1 al 5 de junio

Viernes 5 de Junio

Canción de buenos días y movimiento

Ritmo: Último día para mandarme los videos

Cálculo:

Contesta:

1. En una fábrica trabajan 199 personas. En la primera planta hay 58 y en la segunda 69.

¿Cuántas trabajan en la tercera planta?


2. Un elevador inicia el descenso a 200 metros de altura y se para a 147 metros.

¿Cuántos metros bajó?


3. Se construye un edificio de 48 plantas y en cada una hay 13 viviendas.

¿Cuántas viviendas tiene en total?


Leer durante 20 minutos en voz alta



Jueves 4 de Junio

Canción de buenos días y movimiento

Movimiento: Clase con M. Adriana

Ritmo: Quedan 2 días con este ritmo, si aún no te sale bien practícalo.

Cálculo: divisiones


Leer en voz alta durante 20 minutos


Miércoles 3 de Junio

Canción de buenos días y movimiento

Ritmo: Quedan 3 días con este ritmo, si aún no te sale bien practícalo.

Cálculo: ejercicio

Actividad: verbos


Martes 2 de Junio

Canción de buenos días y movimiento

Movimiento: Clase con la maestra Adriana

Ritmo: Si ya tienes el ritmo de la canción listo, envíame 3 videos: 1 solo cantando la canción, 1 cantando mientras haces el ritmo, 1 haciendo solo el ritmo

Cálculo: medidas

Actividad: Escucha el cuento "el teleférico del tiempo" y, en una hoja describe de qué trató la historia y haz un dibujo.

Leer durante 20 minutos en voz alta


Lunes 1 de Junio

Canción de buenos días y movimiento

Movimiento: Clase con Mr. Corey (haganla!! está muy padre)

Ritmo: Si ya tienes el ritmo de la canción listo, envíame 3 videos: 1 solo cantando la canción, 1 cantando mientras haces el ritmo, 1 haciendo solo el ritmo

Cálculo: ejercicio


Leer durante 20 minutos en voz alta




Semana 25 al 29 de mayo

Viernes 29 de mayo

Canción de buenos días y verso

Ritmo: Seguir practicando la canción

Cálculo: Contestar los 2 ejercicios

Actividad: Elige el cuento que más te guste, leelo en voz alta respetando los signos de puntuación y haciendo las voces de los personajes.

En una hoja escribe las respuestas a las siguientes preguntas:

  1. ¿Quién es el autor del cuento?

  2. ¿Quiénes son los personajes?

  3. ¿En donde se desarrolla este cuento?

  4. ¿Qué pasó primero?

  5. ¿Cuál fue el conflicto o problema o situación especial?

  6. ¿En qué terminó el cuento?

  7. ¿Cuál crees que fué el propósito por el cual el autor escribió este cuento?

  8. Dibuja tu parte favorita


Miércoles 27 de mayo

Canción de buenos días y verso

Ritmo: Seguir practicando la canción

Cálculo: el 5 de este ejercicio

Actividad: Preparar colores y hojas blancas para la clase


Martes 26 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: clase con la maestra Adriana

Ritmo: Canción

Cálculo: Hoy martes hacer el ejercicio 4 y mañana miércoles el 5 de este ejercicio

Actividad: Escucha el cuento "El secreto de la macroplaza" aqui antes de la clasee. observa este video y recorre


Lunes 25 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: 5 minutitos de ejercicio con Mr. Joe

Ritmo: Cantamos la canción "Por la tierra sólida" junto con el ritmo de las manos

Cálculo: Hablemos sobre el tiempoen este ejercicio

Actividad: Revisa en casa si tienes periódico y revistas y riealiza la siguiente actividad




Semana 18 al 22 de mayo

Viernes 22 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Clase con Mr. Corey (van a necesiar 3 peluches, 2 toallas o sábanas, 6 vasos y 1 mesa)


Ritmo: Practica en casa hacer el ritmo que ya conoces (boom snap clap) pero ahora al revés

clap snap boom clap clap snap boom snap clap snap boom clap clap snap boom


Cálculo: Busca en tu casa 1 kilo de algo que tengas (frijoles, lentejas, avena, arroz, etc.) y practica fracciones, dividiéndolo en:


medios

tercios

cuartos

quintos

sextos

octavos


Ya que los tengas divididos, revisa de forma numérica cuánto debería pesar cada porción y confirmalo con ayuda de una báscula.



A disfrutar el fin de semana!


Jueves 21 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Clase de movimiento con Adriana

Ritmo: Les comparto el video mas tarde

Cálculo: Actividad

Actividad: Escribir en una hoja decorada esta canción con letra cuidada, de arriba para abajo, derechita y con postura de reyes y reynas.


Por la tierra sólida

Por la tierra sólida

me encanta irme

Recio pongo yo mis

pies en la roca firme. iii...

En el agua a nadar

sobre verdes olas

donde peces moverán

sus doradas colas. aaa...

Delicioso es volar

en el móvil aire

cual si fuera águila

con sutil donaire. eee...

Ahí arriba Padre Sol

manda sus colores

tiñe con sus rayos hoy

las hermosas flores. ooo...

Cuatro elementos son

los que yo adoro

tierra, agua, aire, luz

forman un gran corro. uuu...


Así como se ve aqui


Preparate con 5 colores y hojas blancas para la clase


Martes 19 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Clase con maestra Adriana

Ritmo: Enviarme el video haciendo el ritmo en parejas. Si ya lo mandase, ahora intentalo hacer cantando la canción de "echele leche al café" en parejas.

Cálculo: ve la actividad aquí

El fin de semana pasé por la cueva de agapito y les grabé este videito para que la vean

Actividad de Geografía aquí



Lunes 18 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Supera tu propia meta por 5 más. (en clase me van a deci cuantos hicieron y me lo muestran en video para llevar la cuenta, yo tengo el record de Dulce y Ana Cris). Para ver el ejercicio haz click aquí.


Ritmo: El ritmo con las manos que aprendimos la semana pasada, ahora se lo vas a enseñar a una persona(hermano, amigo, papa, mama) para que lo puedan hacer en parejas como se muestra en el video.




Cálculo: Actividad


Actividad: ¿Recuerdas la actividad de la entrevista?

1. Bueno ahora la volveremos a hacer, pero esta vez te voy a pedir que pienses en una persona a la que admires. ¿A quién entrevistaría? ¿Por qué? ¿Qué información le gustaría conocer de ese personaje?


2. Elije a una persona para entrevistarla (a quien sea, pero vas a necesitar llamarle) y escribe cinco preguntas que quieras hacerle con las respuestas

Nombre del entrevistado: ____________________________________________

Pregunta 1 _______________________________________________________________ Respuesta _______________________________________________________________

Pregunta 2 _______________________________________________________________ Respuesta _______________________________________________________________

Pregunta 3 _______________________________________________________________ Respuesta _______________________________________________________________

Pregunta 4 _______________________________________________________________ Respuesta _______________________________________________________________

Pregunta 5 _______________________________________________________________ Respuesta _______________________________________________________________



Semana 11 al 15 de mayo


Jueves 14 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Clase con la maestra Adriana

Ritmo: Los que falten de enviarme sus videos, favor de enviarmelos hoy

Cálculo:

La maestra Karina fué al zoologico con sus alumnos de 4to. Ese día estaba cerrado el aviario así que sólo pudieron visitar 7/8 partes del total de los animales, que son alrededor de 600. ¿Cuántas especies les faltó por ver?


Haz click aqui para la Actividad




Miércoles 13 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: clase de movimiento aqui

Cálculo: Contesta los siguientes ejercicios:

1/3 de 21=

1/8 de 24=

1/5 de 40=

1/9 de 45=

1/6 de 18=

1/5 de 40=

1/7 de 28=

1/5 de 35=

2/5 de 55=

2/3 de 27=

1/2 de 30=


Mitología: Leer

Los Ases habían ido a una fiesta con Aegir, el dios del mar. Loki tabién estaba allí, pero el ambiente placentero y de colaboración reinante lo enfadaron. Se sentía especialmente molesto cuando los sirvientes alabados continuamente por sus cuidados y, levantando un cuchillo, apuñaló a uno de ellos y salió corriendo.

Poco después regresó. Fué detenido en la entrada pero se abrió camino, diciendo que tenía total derecho de estar allí y reclamando inmunidad de ataque. Cuando entró, se hizo silencio. Preguntó a qué se debía y pidió también algo fresco. Bragi le dijo que ya no era bienvenido y, como resultado, recibió insultos.

Loki corrió hacia Odín, recordándole su antigua alianza, después de lo cual Odín indicó a Vidar que le diera algo de beber. Loki entonces comenzó a insultar a todos y cada uno de los miembros de los Ases allí presentes, recitando sobre su mala conducta y sus fechorías. Sólo exceptuó a Vidar. Luego hizo alarde de sus logros, uno de los cuales fue provocar la muerte de Baldur.

En ese momento, Thor regresó de viaje. Loki también lo insultó, pero Thor tomó su martillo y Loki salió tan rápido como pudo, gritando que todo lo que estaba allí pronto estaría ardiendo en llamas.


Terminar el crucigrama. Haz click aqui.



Martes 12 de mayo

Canción de buenos días y verso

Movimiento: Clase con la maestra Adriana

Ritmo: Practicar con la pelota los 4 ejercicios que vimos en el primer video (aqui)

Cálculo:

Geografía: Lee la siguiente leyenda (aqui) y en clase la discutiremos. Ten listos tus colores y hojas blancas.

Matemáticas: Realiza las siguientes operaciones

7971-5023

6028-5371

843x67

589x45

486÷14

8945÷32

Cursiva: En una hoja blanca practicar el siguiente ejercicio: (un ejercicio por renglón y se repiten hasta terminar la hoja)






Lunes 11 de mayo


Canción y verso

Movimiento: Esta semana les quiero compartir el video de un maestro de movimiento de la escuela Rudolf Steiner School Ann Arbor, Michigan en Estados Unidos.

Hagan click aqui para hacer el video. (Está en inglés asi que aprovechan para practicar el idioma)


Ritmo: Grabar el video haciendo el ritmo de la semana pasada completo y enviarmelo.


Cálculo: Linda saldrá a las 8:30 am de su casa para ir a un curso, y le tomará 3 horas y 40 minutos en regresar. ¿A qué hora llegará a su casa?


Actividad

En gramatilandia vive el rey verbo junto con sus ayudantes, entre ellos el sr. sustantivo y la princesa adjetivo, quien se la pasaba describiendo como eran todas las cosas y personas que se acercaban al rey.


Piensa en la última vez que saliste de viaje con tu familia y así como la princesa adjetivo trata de describir como fueron ¿aburridas, divertidas, largas o cortas? ¿Y el lugar que visitaron?. Platica con alguien de tu familia sobre eso.


Elige 3 objetos en tu casa y en una hoja los van a dibujar y a ecribir 3 adjetivos (características) que los describan.


Atrás de la hoja, me van a hacer un dibujo de su casa y me la van a describir.

primer párrafo - ¿cómo es mi casa por fuera? 3 oraciones

segundo párrafo - ¿cómo es mi casa por dentro? 3 oraciones

tercer párrafo - En su casa, ¿cuál es su lugar favorito? descríbelo en 3 oraciones.




Matemáticas: En una hoja:

1. Ordena de mayor a menor los siguientes números:

56,082

77,003

77,030

56,802

30,109

30,019

56,820


2. Con los siguientes números, acomódalos para formar el número más grande y el número más pequeño.


Ejemplo:

Número Número mayor Número menor

15,818 88,511 11,588

90,385

66,292

45,691

46,053

32,543


3. Completa la tabla que viene aqui




Semana 20 al 24 de Abril


Lunes 20: Lenguaje y Matemáticas


Video de ritmo:




Trabalenguas de la semana:

Cuando cuentes cuentos,

cuenta cuantos cuentos cuentas:

porque si no cuentas

cuantos cuentos cuentas,

nunca sabrás cuantos

cuentos sabes contar.


Trabajo del día:


1. Hacer 2 pelotas de semillas (ver el video abajo)



2. Lenguaje: Escribir una tarjeta

*Agregar foto*

Instrucciones:

Escribir una tarjeta para alguien que extrañen durante este tiempo.

Deberá incluir lo siguiente:

Portada: Decoraciones con material que encuentres en tu casa con alguna frase

En el interior, deberán escribir:

Párrafo 1: Escribir porqué le estás escribiendo la carta, que te hizo elegir a esa persona. Debe contener al menos 3 oraciones.

Párrafo 2: Cuéntale algo que le quieras decir, ¿cómo te has sentido?, ¿qué te hizo recordar a la persona?, alguna anécdota que quieras compartir.

Al menos 3 o más oraciones.

Párrafo 3: Despedida, al menos 3 oraciones


3. Matemáticas:



Martes 21: Geografía y Matemáticas


Empezar con la canción de buenos días

Verso


Y luego hacer este video



Seguir con este ejercicio:





1. Geografía

Haz click en el mapa interactivo de Nuevo León y acomoda cada uno de los municipios del estado.

2. Cuando termines de acomodar todos los municipios, escribe en una hoja cuantos municipios de Nuevo León conoces y dibuja su forma


Mapa interactivo:


3. Matemáticas


4. Clase de inglés:

En una hoja de papel escribe las palabras como se muestran aqui 5 palabras por hoja y a un lado un dibujo de lo que significa. Cuando escribas la palabra no escribas el significado en español, solo la palabra en inglés y el dibujo.



Miércoles 22: Día de la tierra, mitología y matemáticas


Empezar con estos videos





Actividades


1. Libro día de la tierra

Instrucciones:

Portada y contraportada con decoraciones sobre la tierra.

En el interior

hoja 1: Un dibujo de la tierra y escribir ¿porqué es especial el planeta tierra?

hoja 2: ¿Qué es lo que más te gusta de vivir en este planeta?

hoja 3 y 4: ¿Qué le agradeces al planeta tierra?

hoja 5 y 6: ¿Cómo puedes tú ayudar a protejer al planeta?


Cada hoja de ¿Cómo puedes tú ayudar a protejer al planeta?.ayan deacuerdo a lo que escribiste.


2. Mitología:

Lo contamos en la clase de las 12


3. Matemáticas:


4. Clase de inglés:

Recorta cada una de las palabras que hiciste el día de ayer y corta la palabra separandola de su significado.


Cuando estén recortadas ponlas boca abajo y juega a encontrar el par (palabra-dibujo)


Jueves 23: Lectura y matemáticas


Buenos días




Ritmo: Seguir practicando el trabalenguas con la rutina para afianzarlo bien antes de seguir agregando movimientos.

Hay un error es " cuando cuentas cuentos, cuenta cuantos cuentos cuentas"




Movimiento: Lola logró hacer 20 seguidos y Mateo 10, les reto hacer 25. Van a necesitar 2 bases (pueden ser dos sillas) y un hilo, elástico, estambre o lo que tengan amarrado a unos 20 cms del piso, así como viene en el video.

El movimiento es apoyo mis manos y paso mis pies, y luego del otro lado de la cuerda, apoyo mis manos y cruzo mis pies. Aqui les muestro como hacer el ejercicio.


Cálculo: Para nuestra sesión de las 12 deben tener la respuesta:


Don Fermín tiene una vaquita hermosa en su granja, cada día "Gina" la vaca da 4 litros de leche y la guarda en el refriguerador. Cuando pasaron 5 días, se dió cuenta que el refriguerador se descompuso y se echaron a perder 2/4 partes de la leche que había juntado en esos días. ¿Cuánta leche buena le quedó?




1. Lectura:



2. Matemáticas


3. Clase de inglés:

Lee y contesta el siguiente ejercicio:



Viernes 24: Lenguaje y matemáticas


Buenos días y rutina de trabalenguas. Repitan el video en la parte del trabalenguas, no me dio el video para repetirlo pero ustedes lo pueden repetir las veces que necesiten para que les salga completo.



Movimiento. Revisar el reto de ayer y ver si pueden hacer hoy más que ayer.




Cálculo:

Para poder hacer unas coronas de flores para mis alumnos necesito 3/4 de metro de listón verde. Si tengo 4 alumnos, ¿Cuántos metros de listón necesito?.

Cada corona lleva 8 flores, si compré un paquete de 50 flores, ¿cuántas flores me van a sobrar después de hacer las 4 coronas?



1. Lenguaje: Entrevista a un familiar

Entrevista a una persona de tu familia para conocer algún recuerdo que guarde de su infancia, de cuando tenía tu edad.

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿A quién entrevistaste?

2. ¿Qué le preguntaste?

3. ¿Qué te responió?, ¿Qué te contó?

4. ¿Te sirvió tu entrevista para averiguar lo que querías saber?

5. Ahora, relata el buen recuerdo que guarda tu familiar sobre su vida cuando era un niñ@ como tú.


6. Autoevalúa tu texto, encerrando en un círculo SI o NO, según corresponda.

• ¿Indiqué a quién entrevisté? SI NO

• ¿Escribí con claridad la principal pregunta de la entrevista? SI NO

• ¿Señalé lo que me constestó y qué me contó? SI NO

• ¿Revisé la escritura de mi entrevista? SI NO

• ¿Reescribí con corrección el hecho que averigué en la entrevista? SI NO

• ¿Mi letra es clara? SI NO

• ¿Escribí sin faltas de ortografía? SI NO

• ¿Escribí los nombres propios con mayúscula? SI NO

• ¿Escribí usando signos de puntuación? SI NO


SI NO ¡AHORA,CORRIGE TU TEXTO!


2. Matemáticas:





Semana 27 de Abril al 1 de Mayo

Esta semana vamos a trabajar con dos ejercicios de ritmo para prepararnos para una rutina que empezaremos a preparar la siguiente semana.


Lunes 27: Lenguaje y Matemáticas


Comenzamos cada día con la canción de buenos días y el verso inicial.


Movimiento: Saltar la cuerda por 20 minutos. ( mientras saltas repasar la serie del 6, 7, 8 y 9) *si no tienes cuerda vas a saltar con uno o dos pies durante 20 minutos (puedes parar agua tomar ) igual practicando las series


Ritmo: Ejercicio 1



Cálculo mental:

Samuel y Víctor compartieron una barra de chocolate. Samuel se comió 2/5 y Víctor 4/9, de ella. ¿Quién comió más? ¿Cuánto más comió?

La respuesta me la dan en la clase. Lenguaje: Escritura creativa

Escribe una historia que contenga las siguientes palabras:

  • gato

  • zapato

  • dibujar

  • libros

  • leer

  • bosque


Recuerda el uso de mayúsculas, minúsculas y puntuación.

Debe ser un cuento de al menos 4 párrafos con 3 oraciones cada uno.

Párrafo 1: Introducción, inicio. Se presentan los personajes, para marcar la base del cuento.

Párrafo 2 y 3: Desarrollo del cuento. En esta parte se presenta el problema de la historia, es donde sucede lo más importante.

Párrafo 4: Final. Es la parte donde está la solución y como termina el cuento.


Debe incluir una ilustración del cuento.


Matemáticas

En el siguiente archivo van a encontar 4 tableros para jugar bingo de fracciones.


En una hoja van a copiar la tarjeta y al lado de cada dibujo escriben que fracción es.

Cada uno tendrá una tarjeta diferente y mañana jugaremos bingo en la sesión.

Ana Cris hará la hoja 1

Dulce la 2

Leo la 3

Frida la 4


Martes 28: Geografía y matemáticas


¡Buenos días!

Envíame por whatsapp un video haciendo el ritmo de ayer lo más rápido que puedas.


Movimiento: Con un libro en la cabeza vas a dar una vuelta por toda tu casa empezando por la entrada.


Cálculo: Juan ha recogido 3/4 partes de la cosecha de calabazas. Si hay 1,356 calabazas cosechadas, ¿cuantas calabazas aún le faltan por recoger?


Geografía:

Recuerda el mapa que vimos la semana pasada y elige uno de los municipios que no conozcas e investiga en internet sobre él.

Prepara un escrito para que compartas con tus compañeros lo que investigaste.

Puedes investigar sobre su ubicación en el estado (norte, sur, este, oeste), a cuánto tiempo se encuentra de Monterrey, que lo caracteriza, algún dato intesante sobre el municipio.


Matemáticas:

Jugaremos bingo de fracciones en la sesión


Miércoles 29: Mitología y matemáticas


Ritmo:

Movimiento: Tratar de hacer 10 seguidas y mandarme video.



Cálculo:

El granjero Elías, sembró 3568 semillas de zanahoria. Vino una fuerte tormenta y destrozó 2/8 de la cosecha. ¿Cuántas zanahorias sí se lograron salvar?


Mitología:

Contaremos la narración en clase. Después haz un resumen en una hoja junto con una ilustración de la historia


Matemáticas:


Jueves 30 de abril:


Ritmo: Hoy toca hacer el ritmo más rápido, practícalo y mandame un video.

Para festejar el día del niño, el trabajo del día de hoy es hacerle una carta a cada uno de los compañeros del salón para desearles un feliz día. Se las compartirán en la sesión.


Viernes 1 de mayo: Lectura y matemáticas


Ritmo:




Lectura:


Matemáticas:



Semana del 4 al 8 de Mayo


Lunes 4 de mayo: Lenguaje y matemáticas


Canción y verso de buenos días


Movimiento: Elegir una persona de la familia con quién jugar a piedra, papel y tijera, la persona que pierda hará 10 palomas. Jugar 5 turnos.


Ritmo: Grabar un video con los 3 niveles del ritmo de la semana pasada


Letra de la canción:

Echele leche al café, para hacer café con leche

para hacer leche con café, ¿qué hace falta que le eche?


Cálculo:

Soy un número de 3 cifras.

La suma de las tres cifras es 18

La primera cifra es la mitad que la segunda

y un tercio de la tercera.

¿qué número soy?



Lenguaje: ¿Cómo inventar un trabalenguas?


Escribir en una hoja ¿Qué es un trabalenguas? Y luego comparar las definiciones con las de los demás compañeros para que juntos puedan crear una definición en conjunto.


Una forma de crear un trabalenguas es tomar una canción o rima y modificarla. Si se agrega una terminación en la que algunos sonidos se repitan, se podría formar un trabalenguas. Piensa o pregunta a alguien de tu familia alguna canción o rima y escríbela. Subraya las rimas y sustituye o complementa la rima con una terminación inventada.


Ejemplos:

Me han dicho que has dicho un dicho,

Un dicho que he dicho yo.

Y ese dicho que te han dicho que yo he dicho

No lo he dicho.

Mas si yo lo hubiera dicho,

Estaría muy bien dicho,

Por haberlo dicho yo.

He dicho. - Pablito clavó un clavito En la calva de un calvito: En la calva de un calvito, Un clavito clavó Pablito. Para escribir el trabalenguas:

1. Elijan las palabras con las que inventarán su trabalenguas 2. Creen frases con las palabras que eligieron 3. Repítanlas en voz alta para asegurarse que sean complicadas de pronunciar 4. Escriban en su cuaderno frases hasta que logren escribir un trabalenguas de al menos 4 frases. 5. Cuando lo tengan listo, pásenlo en limpio en una hoja, con margen, letra bonita y una ilustración del trabalenguas.


Para entregar el miércoles 6 de mayo


Matemáticas: Galletas de fracciones


Hornear una galleta/pastel/brownies en un molde rectangular de la siguiente manera:


Preparar la mezcla deacuerdo a la receta

Extender la mezcla en el molde rectangular.


Cuando se tenga el molde totalmente cubierto con la mezcla decorarlo de la siguiente manera:


la mitad del molde decorarlo de una manera (chispas, fruta, coco, almendras, etc)

una cuarta parte del molde decorarlo de otra manera

una octava parte del molde decorarlo de otra manera

dos dieciseisavas partes del molde decorarlo de otra manera


Cuando esté lista la gallera tomarle una foto, enviarmdela y disfrutarla en familia!


Miércoles 6 de mayo


Canción de buenos días y verso


Ritmo:


Movimiento: Salta la cuerda durante 20 minutos

Cálculo: Contesta:

Un niño le dice a otro:

Si te regalo una de mis canicas, tendrás el doble de las que yo tengo.

Pero si tu me das una de las tuyas, tendríamos las mismas.

¿Cuántas canicas tiene cada uno?



Actividad: Escuchar la historia en la clase, hacer un resumen y dibujarlo.

Cursiva: Ejercicio se los daré en clase

Matemáticas: repaso de divisiones


Jueves 8 de mayo


Ritmo: El mismo de ayer, si ya lo tienen dominado intentar hacerlo con la canción.

Movimiento: Subir y bajar escaleras 1 vez normal, 1 vez de 2 en 2 diciendo la serie, otra vez de 3 en 3 diciendo la serie, hacer lo mismo 2 veces.

*Si tu casa Subir y bajar escaleras 1 vez normal, 1 vez de 2 en 2 diciendo la serie, otra vez de 3 en 3 diciendo la serie, hacer lo mismo 2 veces.

Cálculo: Terminar de contestar el de ayer


---


Ejercicio: Si eres mamá ya no sigas leyendo....


Niños: leer el siguiente cuento:


El angelito Curioso


Curioso era un angelito rechoncho que siempre quería saberlo todo. Preguntaba continuamente a Dios todo aquello que se le ocurría. Preguntaba incluso cuando todos dormían, él solo quería aprender y aprender lo máximo posible, para ir muy preparado a la tierra. Quería ser el mejor de todos, y que Dios se sintiese orgulloso de él. Pero un día Dios quiso saber qué le impacientaba a Curioso. Fue entonces cuando Curioso confesó a Dios todo su miedo a no saber comportarse correctamente, a no encontrar sus sitio y perderse en un mundo tan grande. Y Dios, tiernamente cogió al angelito en su mano y le explicó:


- Cuando llegues a la tierra, nacerás de nuevo. Tendrás que aprender a hablar, a andar, a jugar. Tendrás frío en invierno y calor en verano, y a veces habrá cosas que no te gusten y te harán llorar. Todo lo que vives aquí, será distinto en la tierra, por eso todo lo que ahora sepas, no lo recordarás al nacer. Sin embargo, igual que aquí has aprendido de mi, en la tierra habrá quien te enseñe todo lo que necesites, quien te arropará cuando tengas frío, quien te calmará el llanto con abrazos, y quien te responderá cada pregunta que hagas aunque esté descansando.


Entonces Curioso, aún se entristeció más, y le preguntó a Dios:

- ¿ Y siendo la Tierra tan grande, con tanta gente distinta, y yo tan pequeño, como voy a saber a quien preguntarle?

Y Dios, despacito, posándole sobre una nube de algodón, le dijo:

- Cuando llegue el momento, tan solo tendrás que mirar a sus ojos, te sentirás tan a gusto entre sus brazos, tan calentito...Que no tendrás ninguna duda. Y cuando calme tu llanto, y sientas la misma paz que tienes aquí arriba, sabrás sin duda, que ese será tu maestro, de quien aprenderás todo en la tierra y quien no se separará de ti jamás. Además, Curioso, todos los angelitos, reconocen a su maestro desde el primer momento en que lo ven, será la más guapa de todas, por mucha gente que haya, entre un millón de maestros, solamente habrá una persona capaz de hacer magia contigo como hago yo...Tu mamá.


Curioso, miró a Dios y sonrió, y por primera vez en mucho tiempo,se sentó a descansar y esperar el momento en que le tocase la suerte de conocer a esa persona tan importante que sería su mamá. 


Actividad:

Van escribir este cuento en una hoja para su mamá, pero cambiándole cosas, por ejemplo en vez de "curioso" van a escribir su nombre, y oras cosas más que les explico en la sesión de mañana.


Viernes 8 de mayo


Ritmo: Enviar video completo (manos y canción)

Cálculo:

En el grupo de Armando hay 43 alumnos. El próximo mes van a irse de excursión a un parque de diversiones y están considerando dos opciones para transportarse: • En autos de 6 pasajeros, incluyendo al conductor. • En camionetas de 9 pasajeros, incluyendo al conductor. a) Si deciden la primera opción, ¿cuántos autos se van a necesitar? _____8_____________ b) Si deciden la segunda opción, ¿cuántas camionetas se necesitarían? ____5____________ c) Cuatro alumnos quieren invitar a un hermano cada uno; si el profesor acepta, ¿sería necesario disponer de más camionetas? ____________ ¿Por qué? _________________________________________________________


Actividad: Continuar con el cuento. En clase voy a revisar cada uno.


747 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Copo de nieve

Comments


©2020 by Umai. Proudly created with Wix.com

bottom of page